lunes, 27 de agosto de 2007

El clima

El comportamiento de los fenómenos meteorológicos en un momento y en un lugar dado determina las condiciones de tiempo meteorológico del lugar. En cambio, se define como clima al conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Este estado medio del tiempo se deduce a partir de los datos correspondientes a los estados del tiempo en ese lugar durante un prolongado período, generalmente no menor a 25 años. Los factores meteorológicos que tienen principal influencia en las características de los tipos de clima son la temperatura y las precipitaciones determinan cuatro tipos principales:

  • Cálido: Temperaturas medias anuales superiores a los 18ºC y precipitaciones medias anuales abundantes y excesivas (superiores a los 1.200 mm).
  • Templado: Temperaturas medias anuales alrededor de los 15ºC y precipitaciones medias anuales suficientes y abundantes (entre 500 mm y 1.000 mm).
  • Frío: Temperaturas medias anuales inferiores a los 10ºC y precipitaciones medias anuales variables.
  • Desértico: Gran amplitud térmica entre el día y la noche y lluvias insuficientes (menores a los 200 mm).
    Cada uno de estos tipos de climas presentan divisiones de acuerdo a la influencia de otros fenómenos atmosféricos que actúan junto a los ya mencionados, dando lugar a variaciones en sus características.
    El clima tiene fundamental importancia sobre la Tierra, especialmente sobre la vida que existe en ella:
    Modela el relieve e incide en la distribución de las aguas continentales.
  • Determina la distribución de vegetales y animales (biomas).
  • Condiciona las actividades económicas y la distribución del hombre.

1 comentario:

Anónimo dijo...

estoesta pesimo mejor yo pensaria no sirve para mi trabajo basura !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! boten esto por fa